Martes 06 de Mayo | 2025 - La Plata

Baterías de Uso Espacial - UniLitio-SAT

Les contamos uno de los proyectos impulsados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología d el Nación, desde la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, donde el campo aeroespacial es un área estratégic de inversión para la generación de capacidades tecnológica de amplio rango. Respondiendo a la Convocatoria: Desarrollo de partes nacionales para Satélites (2016). Línea 1: Prototipos experimentales - Componente: Baterías para satélites.

El CTA expone en el CIFTIS 2020 - Feria Internacional China de Comercio de Servicios.

El Ministerio de Desarrollo Productivo invitó al Centro Tecnológico Aeroespacial a participar del CIFTIS 2020 (China International Fair for Trade in Services 2020- Feria Internacional China de Comercio de Servicios). Junto a otras empresas, laboratorios e instituciones argentinas el CTA es embajador de servicios tecnológicos para el mundo. Los invitamos a conocer la pataforma digital que nos presenta desde China para el mundo y muestra desde nuestras instalaciones hasta los servicios que brindamos a la industria espacial, automotriz además de diversos rubros.

Se abre la convocatoria para el proyecto SATÉLITE UNIVERSITARIO

En éste mes de junio se abre la convocatoria al proyecto satélite universitario, buscando una misión científica que aporte a la capacidad instalada del Centro Tecnológico Aeroespacial de llevar adelante la construcción de pequeños satélites, tanto por las instalaciones, equipamiento, posibilidad de testeos y ensayos así como su equipo de recursos humanos, avanzamos por la educación y la gestión local que impulsa soberanía espacial.

Proyecto Bus Eléctrico - Empresa Nueve de Julio SAT

Se firmó un acuerdo marco entre la Facultad de Ingeniería, el CTA y la empresa Nueve de Julio SAT, que permitirá convertir buses de línea, de trasporte de pasajeros, de la ciudad de La Plata a propulsión eléctrica. La iniciativa ya está en su primera fase de ejecución, se convertirá una primer unidad diesel a 100% eléctrica, con baterías de Litio.

El CTA GEMA desarrollan un Respirador Mecánico de Emergencia frente al COVID 19

Integrantes del CTA UNLP (Centro Tecnológico Aeroespacial) y del Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA) de la Universidad Nacional de La Plata | UNLP avanzan en el desarrollo de un novedoso respirador mecánico de emergencia que logrará reemplazar (por momentos) al médico o enfermero que tan demandado está con el Covid -19.

Transferencia Tecnológica: Camioneta eléctrica Municipio de Tapalqué.

Aportes para luchar contra el COVID-19

Con la mirada en el cielo: SAOCOM 1B