La misión del CTA es la formación de recursos humanos en diversas áreas de la disciplina aeroespacial, tales como estructuras, efectos térmicos, materiales, ensayos mecánicos y de integración de elementos y o vehículos aeroespaciales (satélites, sondas, aviones, lanzadores, UAV, etc.), fluidodinámica, aerodinámica, mecánica del continuo, mecánica computacional y mecánica de los fluidos computacional (CFD), a través de la generación permanente de conocimiento por medio de líneas de investigación y desarrollo de aplicaciones tecnológicas vinculadas al sector aeroespacial y su aplicación en el ámbito productivo, teniendo en cuenta el desarrollo de la región y de su sociedad.
Las líneas de trabajo se complementan entre todos los grupos de manera horizontal debido a la interdisciplinaridad de las actividades aeroespaciales. Cada uno de estos grupos integrantes del CTA posee las líneas específicas de investigación y desarrollo que se detallan a continuación
Atribución Internacional CC 4.0
Atribuciones
Compartir el material, copiarlo y redistribuirlo en cualquier medio y formato;
Y adaptarlo, transformarlo, remix, o construir contenido usando de base nuestro material,
Bajo los siguientes términos
Cita apropiadamente y de manera completa la fuente y sus autores, o proveer del link de la fuente, así como indicar las modificaciones realizadas al material en caso de no conservar su forma o contenido original;
En el caso de publicaciones están sujetas a copyright, derecho de autoría, provisto por los congresos, revistas o bases de almacenamiento donde fueron publicadas las mismas (debe citarse adecuadamente);
No afecta e interfiere con la legislación del país, región, etc, que comprometa legalmente su uso (falsa publicidad, publicidad engañosa, privacidad, agresión moral o discriminación en términos de derechos, éstos límites estarán alcanzados por las leyes del país de origen y del país de uso).
Como Centro Tecnológico, es decir, como UIDET (unidad de investigación, desarrollo, extensión y transferencia) damos a conocer nuestro trabajo públicamente, y como parte de la UNLP transferimos nuestro conocimiento a la sociedad y a la industria, aún así, el material publicado (videos, fotos, textos, etc) no pueden ser empleado para propósitos comerciales.
Formato resumido
CC BY-NC-SA This license allows reusers to distribute, remix, adapt, and build upon the material in any medium or format for noncommercial purposes only, and only so long as attribution is given to the creator. If you remix, adapt, or build upon the material, you must license the modified material under identical terms.
BY – Credit must be given to the creator
SA – Adaptations must be shared under the same terms
NC – Only noncommercial uses of the work are permitted