
La senadora nacional por Río Negro, Silvina García Larraburu, sumósu voz a quienes, desde diferentes sectores del sistema de cienciay de tecnología, comenzaron a requerir que el país avance con elproyecto de contar con un lanzador espacial propio.
Larraburu preside la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovacióndel Senado de la Nación, y es la autora, junto con la legisladoraSilvia Sapag, de un proyecto de financiamiento escalonado delsistema de Ciencia (hoy existen tres), que pretende elevar, por ley,el presupuesto del sector al 2% del Presupuesto Nacional, en 2030.
Pero, además, lo significativo es que sus palabras se dan en uncontexto en el cual acaba de ingresar al Congreso el Proyecto deLey de Presupuesto, en cuyo avance el Gobierno declaró«primordial» la inversión en ciencia y tecnología, para «revertir latendencia a la disminución presupuestaria del sector».
En una reciente columna de opinión, Larraburu consideró «laCiencia y la Tecnología vuelve a posicionarse como política de3Estado» y que en este marco, «el Plan Espacial Nacional ocupa unlugar preponderante». Por eso consideró que «a fin de completar elciclo de la tecnología satelital, es fundamental que se materialice el Proyecto Tronador III y contar con un lanzador propio quegarantice la soberanía plena en un área geoestratégica».
De esta manera, la legisladora nacional se sumó a voces como lade Raúl Kulichevsky, Director Ejecutivo de la Comisión Nacional deActividades Espaciales, Marcos Actis, director del CentroTecnológico Aeorespacial e integrante del directorio de la CONAE, el ministro de Ciencia, Roberto Salvarezza y el Gerente de ProyectosEspaciales de INVAP, quienes afirmaron que es necesario avanzarcon esta iniciativa.
Podés descargar la Columna completa escrita por García Larraburu: 'Es fundamental que se materialice el Proyecto Tronador III' AgendAR.pdf